![]() |
Fuente: Colectivo Manuel J. Peláez |
Los Beatles desde su música crearon una tendencia y una mentalidad que
vive perfectamente en el legado de Occidente influyendo sobre nuestro
imaginario cultural como una huella indeleble a lo largo del tiempo.
La
charla que ofreció El quinto Beatles (grupo formado por Fernando
Amusco, Miguel
Núñez, César
San Juan y José
Carlos Martínez) y organizada por el Colectivo Manuel J. Peláez en la tarde del viernes 9 de octubre en el Salón
de actos del IES Suárez de Figueroa de Zafra fue desgranando aspectos biográficos del
cuarteto de Liverpool desde el aspecto histórico, musical y psicológico
centrándolo en homenaje a John
Lennon en su 75 aniversario.
Los Beatles murieron de su propio éxito, separándose en el año 1970
debido a la presión sometida, afirmaron los ponentes, agravada por el
desbordamiento que este éxito supuso a John
Lennon, quien no lo asumió debido a
que su perspectiva era mucho más interior que la de sus otros compañeros Paul Mc
Cartney, Ringo
Star y George
Harrison y de ahí que continuase su trayectoria en solitario
grabando unos cuantos discos (psicodelia, plasticidad y compromiso) hasta su
asesinato en 1980.
Pero
como no podía faltar una mujer en una historia para culpabilizarla de todo,
estos señores responsabilizaron principalmente a Yoko Ono de la ruptura del grupo, causa que sobraba con los
argumentos antes esgrimidos, sumándose además a estos factores el rasgo de
vulnerabilidad psíquica de Lennon que le hacía ser extravagante a la par que
dependiente de Yoko Ono, como muy bien explicaron.
Una
charla apoyada con abundante documentación e ilustrada con pasajes musicales en
vivo interpretados por las delicadas voces de la islandesa Helena y Marina, sostenidas por Rosa a los teclados, precisamente una fusión hispano-islandesa
para identificar el cosmopolitismo de esta música universal.
El
quinto Beatles realizó una memorable charla sobre el sentido del cuarteto de
Liverpool entre la nostalgia y la reflexión sobre este grupo y especialmente de John
Lennon, figura legendaria lleno de
luces y sombras que esta charla nos estimula a explorar como signo de la
vitalidad eterna de Los Beatles.
Comentarios